Mokèlé-mbèmbé el ultimo Dinosaurio ...
A veces descrito como una criatura viva de tiempos remotos,
otras veces como un espíritu de la selva, lo cierto es que el
Mokèlé-mbèmbé,
que significa "el que detiene el flujo de los ríos" en el idioma
lingala, es una creatura legendaria que según dicen algun, se encuentra en la
cuenca del río Congo, y ha despertado la curiosidad de los criptozoólogos y
grandes exploradores desde hace décadas a pesar de no a ver podido presentar
ninguna prueba física de su existencia. 
Se emprendieron muchas expediciones a África en busca de
Mokèlé-mbèmbé. En ellas, hubo algunos
avistamientos que fueron recopilados de las comunidades locales, por quienes
emprendieron el gran desafío de encontrar al monstruo legendario, alguno de
ellos como el barón von Stein zu Lausnitz, quien fue capitán de las fuerzas
coloniales alemanas en Camerún y realizó una completa investigación sobre las
riquezas naturales de aquel territorio que estaba administrado por el Imperio
Alemán. En algunas de las notas de su trabajo se mostraba interesado y
mencionaba que “existe al parecer una criatura que causa el terror entre los
negros de determinadas zonas del Congo, del bajo Ubangui, del Sanga y del
lkelemba, al que se le da el nombre genérico de Mokèlé-mbèmbé”. Luego
embarcado en una expedición para resolver el enigma nos describe “Los rumores
señalan que emplea la cola para hacer zozobrar las canoas que caen bajo su
radio de acción, para a continuación matar con saña a sus ocupantes, pero sin
llegar a devorarlos. Se asegura que el animal vive en las oquedades y cavernas
que forma la arcilla en las márgenes del río. Unos nativos incluso me han
enseñado el alimento predilecto de este monstruo, una liana con grandes flores
blancas que da una savia lechosa y que tiene unos frutos parecidos a las
manzanas” el barón von Stein asegura en
otra notas que pudo ver el sendero que había trazado el animal. Otro caso es el
de Marcellín Agnagna, biólogo del Ministerio del Agua y Bosques de la República
del Congo, quien el 1 de mayo de 1993 se encontró con la bestia en la zona
pantanosa situada en la confluencia de los ríos Likouala y Bai (Hasta el día de
hoy algunos casos como este son estudiados por criptozoólogos).
Sin embargo aunque algunas de las muchas expediciones han
reportado encuentros cercanos, ninguno ha sido capaz de aportar la prueba
irrefutable de que la criatura existe. La única prueba que se ha encontrado es
la constante presencia de la creatura en el folklore de y las anécdotas que
abarcan un período considerable de tiempo y aquellas otras que fueron más
recientes pero que debes ser evaluados meticulosamente ya que puede tratarce de falsos testimonios.
En algunas de las ultima espediciones o investigaciones podemos mencionar a la de Discovery Channel, que realizo un documental en el Congo en
2001. En donde entrevistó a varios
miembros de una tribu que identificaron una fotografía de un rinoceronte como
un Mokele-mbembe. La realidad es que no es común encontrar un rinoceronte
africano en la cuenca del Congo, y el Mokele Mbembe puede ser una mezcla de
mitología y la memoria popular de una época en donde un rinoceronte pudo a ver
sido encontrado en la zona. Lo curioso es que en 2009, en una expedición del canal History
Channel se encontró evidencia de una gran cueva subterránea en uno de los Ríos.
El equipo de investigación recibió también lecturas de sonar curiosas. Asi como
también se recopilaron encuentros por parte de algunos habitantes de zonas
aledañas que describían a la creatura de un aspecto muy parecido al de un
sauropodo.

Tal vez mokèlé-mbèmbé solo sea un simple mito que persiste a travez de los años, puede ser tambien que aquellos encuentros como los mencionados por multiples testigos locales solo sea lo que el hombre blanco desea escuchar (o ver en algunos casos), tal como lo menciono Hans Schomburgk (cazador de comienzos del siglo XX) quien por su larga experiencia al tratar con muchas comunidades de la selva menciono que "Los nativos que desean complacer al visitante blanco y al mismo tiempo esperan alguna recompensa valiosa están demasiado dispuestos a garantizar que conocen un animal de piel azul, seis patas, un solo ojo y cuatro colmillos. El tamaño de la bestia dependerá de quien lo pregunte. El nativo dirá lo que cree que el hombre blanco desea escuchar".
historias como las de esta magnífica
creatura podemos encontrarlas en otros puntos del continente...
Coje Ya Menia

Amaliv o Lukwata
En el lago Victoria se habla de un extraño animal, el “Amaliv” o “Lukwata”. Una bestia que se
mitifico aún más cuando en el año 1900 estuvo a punto de generar una tragedia a
un pequeño barco de vapor que se dirigía de la localidad de Kimusu en Kenia, a
Entebbe en Uganda. Según el relato de un
testigo inglés llamado Sir Ciement Hill, el animal surgió de las aguas a
intentó apoderarse de un indígena que se encontraba sentado en la proa, que
logro salvarce milagrosamente. El testigo menciono que sólo pudo apreciar la
cabeza del animal, que era de color oscuro y forma redondeada. Según los relatos de los nativos de una tribu de Uganda, los
carivondos. Mencionan que este animal emite un fuerte mugido que se puede
escuchar a muchos kilómetros de distancia cuando entra en combate en algunas ocasiones
con los cocodrilos, y en el transcurso de la contienda suele perder alguna parte
de si (garras etc), que después es buscada por los indígenas que consideran a
estas partes como un preciado amuleto de tintes mágicos. Algunos Criptozoologos
descartan que se trate de algún tipo de serpiente, como las pitones, pues estos animales carecen de
cuerdas vocales y no podría emitir dicho mugido.
Olumaina
Algunos criptozoologos mencionan que tal vez, el Lukwata y el Olumaina sean la misma criatura (no es de extrañar en el mismo rió a pesar ser tan grande)
Emela-ntouka

Mokèlé-mbèmbé: Nota aparte para el Intrepido Explorador/ra...
Si nos tomamos el tiempo para navegar por la extensa
literatura sobre las expediciones al continente negro, Vemos que no es difícil encontrar relatos sobre los misteriosos habitantes
de los ríos, lagos y pantanos de África tropical. El hombre ha buscado respuestas a lo desconocido
desde tiempos remotos por aquellos lugares impenetrables, están aquellas comunidades aisladas que sin ir más lejos dan crédito a lo
que ven sus ojos o vieron sus ancestros brindando una interpretación que gira en tono a sus creencias. El hombre blanco por su parte, busca
talvez un sentido de identidad. Un eslabón perdido en la historia, una
respuesta entre la espesura de la selva o los profundos ríos que le devuelva
esa chispa de sorpresa, en un mundo globalizado donde Parecen escasean las sorpresas y queda menos por conocer...
Para algunos el misterio continua, para otros el caso ya esta cerrado... cierto es igualmente, que mientras queden lugares sin explorar, aquel viejo fósil viviente seguirá siendo toda una Leyenda...
Jonathan Janshon
Hasta la Proxima Aventura...
No hay comentarios:
Publicar un comentario