La gran sorpresa

Y quedo maravillado al comprobar que el eco tardaba hasta 8 segundos en disolverse.
Paso seguido decidió hacer una prueba de voz...y esto los estremeció, porque le
dio la sensación de que su propia vos salía de todos los puntos de la cámara
mortuoria. Sonidos de un pasado remoto que cobraban vida. y un faraón que
despertaba de la otra vida para contar los secretos de un código musical que
Paul Horn comenzaba a comprender, llega un punto en que el parecía fundirse con
los sonidos que brotaban de su interior y se vuelven casi divinos con aquella
acústica sorprendente...
A partir de aquí nace el disco titulado Inside the Great Pyramid (un disco dividido en 4 partes: Iniciación, Meditacion, Ilustracion y Cumplimiento), y
Paul Horn comienza a deducir algo que hasta el momento los Arqueólogos
tradicionales parecían casi haber pasado por alto, y es que tal vez, la
acústica era uno de los detalles que hacían de lugares como ese, un lugar
sagrado para los antiguos y de vital importancia a la hora de realizar invocaciones o de alcanzar
elevados estados de conciencia que les permítase entrar en contacto con lo
divino. ..

No resulto sorpresa que muchos Arqueólogos de carácter universitario se Allan
sentido impulsados a investigar sobre el tema y se realizarán estudios en
universidades como la de California, que efectivamente arrojaron resultados
novedosos respecto al tema, dando lugar a lo que conocemos recientemente como
Arqueoacustica...
Su Próximo reto Joven Exploradora/or será cerrar los ojos por un momento,
superar el miedo de la soledad misteriosa que envuelve a la gran pirámide en la
obscuridad y escuchar una de las primeras pistas de este disco, animándonos a sentir
como los ecos del pasado cobran vida...
Hasta la Próxima Aventura...
Paul Horn - Inside the Great Pyramid (dentro de la Gran Piramide) por http://diariosdeldescubrimiento.blogspot.com.ar/ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario